Preguntas frecuentes:

¿Qué incluye la cuota fija mensual? Ingeniería, suministros, instalación/retrofit, puesta en marcha, operación, mantenimiento programado, repuestos críticos y monitorización. Algunos de los servicios ofrecidos son opcionales.

✅ ¿Necesito inversión inicial (CAPEX)? No. El modelo es una cuota inicial y posteriormente una cuota fija mensual.

✅ ¿Qué plazos de contrato son habituales? Flexibles; normalmente multianuales (p. ej., 24–60 meses) según activo, uso y objetivos.

✅ ¿Quién es propietario del equipo durante el contrato? La propiedad es de la empresa arrendadora; al final puedes comprar, renovar o devolver/actualizar.

¿Sube la cuota con la inflación? Se acuerda en contrato para dar previsibilidad.

✅ ¿Se puede aprovechar mi instalación actual? Sí. Hacemos retrofit modular: reutilizamos depósitos, bombeos o tuberías en buen estado y sustituimos lo obsoleto.

✅ ¿Qué tecnologías integráis? En función del caso: descalcificación, filtración, desinfección (UV/oxidantes), carbón activo, etc.

✅ ¿Y si el agua es muy dura o con nitratos y metales? Dimensionamos el tren de tratamiento adecuado y validamos con pruebas de jar-test o piloto si es necesario.

✅ ¿Podéis preparar agua para riego de campos de golf o usos no potables? Sí, siempre según normativa local y calidades objetivo; podemos separar líneas de servicio/potable.

✅ ¿Quién opera la planta a diario? Opcionalmente nosotros. El servicio incluye telemetría 24/7, alarmas y visitas preventivas, además de formación básica al personal del cliente.

✅ ¿Garantizáis la calidad del agua? Definimos las soluciones con parámetros objetivo; si se sale de rango, actuamos y trazamos la corrección.

✅ ¿Qué pasa si se avería un equipo en plena temporada alta? Contamos con tiempos de respuesta y stock de repuestos críticos.

¿Habrá parada del servicio durante la renovación? Planificamos la implantación por fases evitando en la medida de lo posible cortes de suministro.

✅ ¿Cuánto tarda la puesta en marcha? Depende del alcance; tras la auditoría damos cronograma detallado (instalación, validación y formación).

¿Cumpliremos la normativa sanitaria aplicable? Sí; diseñamos para cumplir la normativa vigente y documentamos procedimientos y registros para inspección.

✅ ¿Aporta algo a la estrategia ESG o a certificaciones? Sí: reduce riesgo sanitario, huella de agua, químicos y residuos; aporta puntos en sellos de sostenibilidad.

✅ ¿Qué documentación entregáis? Manuales, plan de autocontrol, fichas de seguridad, protocolos de muestreo y plan de mantenimiento.

✅ Mi demanda varía por temporada, ¿se adapta? Diseñamos capacidad con margen estacional.

✅ ¿Y si más adelante quiero ampliar o cambiar la calidad objetivo? Ajustamos el tren de los tratamientos y recalculamos la cuota sin rehacer toda la planta.